martes, 25 de marzo de 2014

Enigmática-Parte 1

La primera vez que la vi, no me llamó la atención. Estábamos en una fiesta que organizó un amigo mío, en la que varios pintores acudieron a exponer sus cuadros.
Ella iba con un grupo de gente. Llevaba el pelo rubio suelto resbalándole a lo largo de la espalda. Se había puesto un vestido sin mangas y muy corto, que dejaba a la vista sus blancas piernas, que acababan en unos pies calzados en altísimos tacones de color negro brillante. Sus ojos celestes estaban maquillados con varias capas de rímel y sombras, y los labios carmesí estaban fruncidos mientras sus compañeros le hablaban.
Aquella primera vez recuerdo que pensé que parecía superficial y tópica.
-Se llama Miriam y es una pintora manchega –me susurró mi amigo Sergio, al darse cuenta de que la miraba– Dicen que es muy estrambótica.
Yo me encogí de hombros. La verdad es que no me parecía especialmente rara. No fue hasta un tiempo después cuando me di cuenta de lo fascinante que es.
La siguiente vez que la vi fue en la plaza que hay bajo mi casa. Me sorprendió verla allí con un pantalón de chándal y una camisa que le quedaba cuatro tallas más grandes, pintando un cuadro muy concentrada.
La gente que pasaba la observaba con curiosidad, pero nadie se paraba a mirarla. Yo me quedé allí quieta.
El cuadro que pintaba no estaba en un caballete sino posado en suelo. Era muy grande, con un fondo pintado de amarillo y silueta de las calles de una ciudad. Sobre ello había figuras humanas cortadas o enteras formando cauces de color azul.
Cuando estuve un rato observándola, me acerqué más, completamente intrigada, ya que no le encontraba un sentido claro a su cuadro.
-¿Qué es? –pregunté una vez que la curiosidad me pudo.
Ella sonrió sin girarse y sin dejar de pintar.
-La radiografía de una mandíbula.
Me quedé sorprendida, mirando el cuadro sin poder creerlo y antes de poder contestar o decir nada, ella me habló enigmática, sin llegar a mirarme en ningún momento.
-Cuánto más cerca estés, y más creas ver, menos verás en realidad. Es todo cuestión de perspectiva.
Me dejó tan confundida que me alejé sin hablar ni despedirme, aunque lo cierto es que es tampoco  había saludado al llegar. Mientras caminaba, pensé en lo que me acababa de decir, y me giré para volver a ver su cuadro desde ese lado de la plaza. Tan lejos no podía apreciar las figuras humanas, ni la silueta tenue del pueblo. Solo parecían líneas azules sobre un fondo amarillo.  Entorné los ojos, sin poder creérmelo.
Las líneas azules tenían forma de mandíbula.
Así fue como me di cuenta de lo especial que era Miriam. Desde entonces la observo  atentamente, y la verdad es que he aprendido mucho sobre su forma de ver el mundo, y también sobre el arte.
Siempre que empiezo a pensar que ya la voy conociendo, me sorprende de una manera diferente. Me he llegado a plantear que es tan peculiar que nunca llegaré a predecir que hará a continuación.
-Mark Twain decía que las personas somos como la luna. Que siempre tenemos un lado oscuro que no enseñamos a nadie. –me dice a veces–  Yo intento reflejar eso, el lado que los demás no ven.

No hay comentarios:

Publicar un comentario